Blog

Inicio | Residuos Mineros: ¿En vías de sustentabilidad?

Residuos Mineros: ¿En vías de sustentabilidad?

31 Ago, 2022

Tras la nueva Política Nacional Minera 2050 que busca posicionar a Chile en la correcta gestión de sus recursos y el medioambiente, el manejo de sustancias y residuos peligrosos resultan clave para lograrlo.

Luego de la presentación de la nueva Política Nacional Minera 2050 (PNM), entregada por el Ministerio de Minería a comienzos de este año, algunos de los grandes desafíos ambientales que enfrenta esta industria son trabajar en proyectos cuyas medidas apunten a lograr la neutralidad del carbono y la Economía Circular.

Con la promulgación de la Ley 20.551 que regula el Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras, resulta importante asegurar que los depósitos de residuos mineros serán estables químicamente después de su cierre, preocupándose de que los efluentes generados no representen un riesgo significativo para la salud de las personas y/o el medio ambiente.

Desde Flesan Minería, en conjunto a nuestra unidad Flesan Medio Ambiente, actualmente potenciamos el correcto manejo de los Residuos de Construcción y Demoliciones (RCD), en cumplimiento con la legislación ambiental aplicable, esperando que estos tengan destinos como la reutilización o reciclaje, dándoles así una segunda vida. 

Asimismo, nuestra gerenta de Medio Ambiente, Maria Eugenia Ubilla comenta que “es el caso, por ejemplo, de todo el material ferroso que sale de nuestras obras, los residuos de madera, entre otros. Desde este punto de vista, el escenario ideal sería que la Economía Circular llegue a desplazar la manera en la cual se manejan los RCD generados en el rubro”. 

Queremos que desde la génesis de una construcción y/o demolición exista el concepto ya predeterminado, donde recuperar materiales o reciclarlos sean la base de un trabajo en conjunto con la gobernanza”, agrega. 

Buscamos potenciar también los campos de innovación en esta materia, que permitan trabajar desde una perspectiva de proyectos más sustentables y con una preconcepción del cuidado de los recursos naturales”, cerró Maria Eugenia.

Por su parte, nuestro gerente general de Flesan Minería, Michel Chait, comentó que “en nuestra gerencia constantemente estamos buscando nuevas formas de reutilizar, de manera segura y sin afectar el medio ambiente, procurando generar la menor cantidad de emisiones contaminantes a la atmósfera”.

“En cada proyecto que ejecutamos se desagrega el material inerte, disminuyendo su tamaño para luego ser reutilizado o redistribuido de acuerdo a las necesidades de los titulares. Con esto evitamos camiones de transporte a botadero, atochamiento de las vías y la contaminación que constituye”.

“Cabe destacar que todas estas acciones son posibles gracias a nuestra expertise, la cual se conjuga a la perfección con los requerimientos específicos de nuestros clientes”, cerró Michel. 

En Grupo Flesan afianzamos nuestro compromiso de dar uso racional a cada material intervenido o utilizado, con el objetivo de generar el menor impacto medio ambiental con miras a lograr una Minería con mayor conciencia y más verde. 

Últimas Noticias

Nuestras

Unidades de Negocios

Demoliciones
Anclajes

Obras Públicas

Geotecnia

Minería

Infraestructura

Montajes Ind.

Maquinarias

Med. Ambiente

Restauraciones

Cuéntanos qué necesitas

Trabaja con nosotros