Nuestra empresa, a través de su unidad de negocio Flesan Infraestructura, completó las obras civiles del proyecto que puso a la comuna nortina como pionera en Sudamérica, al contar con abastecimiento vía desalinización para todos sus habitantes.
Tras tres años de arduos trabajos, donde nuestra empresa Flesan Infraestructura participó en la ejecución de las obras civiles, hoy el Norte Grande de nuestro país ya cuenta con su Planta Desaladora Tocopilla, la cual abastece a toda la población de esa comuna con agua potable gracias a este sistema, siendo así la primera ciudad en Sudamérica sobre 20 mil habitantes en lograrlo.
Nuestro cliente en el proyecto, Aguas Antofagasta Grupo EPM, puso así en marcha el método más sustentable existente hasta ahora para la obtención de agua potable, como es la desalinización; beneficiando a los más de 25 mil tocopillanos. Para ello, en su origen encargó las obras civiles a Flesan S.A.
Éstas consideraron movimientos de tierra y hormigones armados para trincheras, fundaciones de equipos, fundaciones de bombas, fundaciones de galpones, estanques de agua producto, neutralización y salmuera, entre otros trabajos específicos de construcción.
Esta moderna planta produce 75 litros por segundo, equivalente a 6 millones 480 mil litros de agua potable al día, pudiendo llegar hasta 100 litros por segundo (8 millones 640 mil l/p. día).
Ahora esta ciudad será reconocida como una de las pocas en el mundo en contar con abastecimiento doble de agua, proveniente de la desalación de mar y de fuentes superficiales de agua dulce cordillerana.
De esta forma, la Planta Desaladora Tocopilla garantiza la continuidad y calidad del servicio para todos los habitantes de la comuna, siendo una vital ayuda para enfrentar la escasez hídrica en el norte del país, por lo que Grupo Flesan se enorgullece de haber sido parte de su construcción.