La iniciativa, liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, se puso en marcha esta jornada con la firma de compromiso.
Nuestra unidad Flesan Obras Públicas protagonizó este viernes el lanzamiento de la tercera versión de la Aceleradora de Electromovilidad 2021, iniciativa liderada por el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética que busca poner en marcha 10 nuevos proyectos piloto de electromovilidad en Chile.
La ceremonia virtual estuvo encabezada por el subsecretario de Energía, Francisco López, quien destacó la presencia de Flesan, además de cinco otras empresas, dos municipios de la Región Metropolitana, el Servicio de Salud de O’Higgins y el Hospital Dr. Guillermo Grant Benavente de Concepción.
Durante su declaración de compromiso, nuestro Gerente General de Flesan Obras Públicas, Enrique Conget, detalló el compromiso que tiene Grupo Flesan con estos temas.
“Algunos de los pilares de nuestra compañía son la innovación, la tecnología, la seguridad y el medio ambiente. Dentro de eso, estamos super comprometidos con la electromovilidad. Ya tenemos en operación una flota de siete vehículos eléctricos en uno de nuestros 23 contratos con el Ministerio de Obras Públicas”, expresó.
“Están funcionando hace seis meses aproximadamente, nos preparamos durante un año y no hemos tenido mayores problemas de operatividad. Ha habido un cambio de cultura, ha sido interesante ver cómo la gente se entusiasma y cómo nuestros trabajadores están contentos de trasladarse en estos vehículos”, agregó nuestro directivo.
Finalmente, Conget sostuvo que “más que una declaración de intenciones, nosotros ya estamos involucrados con esto y practicándolo, por eso invitamos a todas las empresas a que se puedan sumar. Económicamente es rentable, pero, más allá de todo, es sustentable para aportar al medio ambiente. No es tan complicado”.
Revive a continuación la participación de Flesan y su declaración de compromiso en la Aceleradora de Electromovilidad 2021.