En virtud de nuestro compromiso medioambiental, Grupo Flesan firmó un acuerdo con Andes Motor para contar con 6 automóviles cero emisiones para su obra de conservación global mixta en la Región de Ñuble.
Grupo Flesan vuelve a confirmar su compromiso en materia medioambiental al adquirir una moderna flota de vehículos eléctricos de la marca china Maxus para nuestra unidad de negocio Flesan Obras Públicas (FOP), dando un importante paso en la implementación de la electromovilidad en la industria de la Construcción en Chile.
Así nuestra obra “Conservación Global Mixto por Nivel de Servicio y Precios Unitarios de Caminos de la Provincia de Diguillín, Sector Nororiente, Etapa I, Región de Ñuble” contará con cinco van EV80 reacondicionados para llevar hasta ocho personas y un EV80 chasis cabina de hasta 3 pasajeros, para el traslado de materiales.
“Escogimos a Maxus porque es la única marca del mercado que posee una completa línea de movilidad eléctrica y donde encontramos un producto único para nuestras necesidades. Soluciona nuestro problema de traslado de pasajeros, carga de materiales, equipos y herramientas, todo a la misma vez, lo que nos permite disminuir nuestra flota de vehículos pickups diésel para desarrollar las mismas labores”, señaló Enrique Conget, gerente general de FOP.
Agregó también que gracias a este importante paso “hoy le ofrecemos mayor comodidad a nuestros trabajadores en sus traslados. Además, el respaldo que Andes Motor y Kaufmann nos entregan con la red de apoyo técnico a lo largo de todo Chile, sin dudas respalda nuestra decisión”.

Luego de un trabajo de más de dos años, impulsado por su gerencia en conjunto con el Departamento de Medio Ambiente, se adquirieron los 6 modelos cero emisiones tras firmar un acuerdo con Andes Motor, representante de la compañía asiática en nuestro país.
Por su parte, Rubén Vásquez, encargado de implementar la electromovilidad, explicó que “hoy poseemos 20 contratos de conservaciones globales mixtas para el Ministerio de Obras Públicas, lo que nos lleva a tener una flota de 200 vehículos diésel que recorren mensualmente entre 3.500 y 5.000 kilómetros, consumiendo más de 1 millón de litros de diésel al año”.
“Estos números nos hicieron replantearnos la forma en que nos movilizamos y este proyecto es el puntapié inicial para buscar un recambio de toda nuestra flota en el mediano y largo plazo”, agregó el gerente visitador de FOP.

Finalmente, el gerente de Maxus, Maximiliano Sfeir, sostuvo que “el hecho que Flesan nos haya elegido para comenzar su aporte con la electromovilidad en el rubro de la construcción, nos llena de orgullo y habla de la conciencia que se ha generado con respecto a este tema, donde nosotros como Andes Motor, hemos contribuido con nuestra completa línea de vehículos eléctricos en distintos segmentos: camiones, buses, van, furgones y minibuses”.
Los vehículos se encuentran listos para comenzar a operar en los trabajos de la obra, pues la instalación de faena ya cuenta con un punto de abastecimiento de energía, equipado con seis cargadores eléctricos para asegurar el funcionamiento óptimo de toda la flota.