Nuestra empresa logró el máximo reconocimiento en la capital minera de Chile, por ser una de las compañías con las mejores políticas para prevenir el contagio del Covid-19.
Nuestra empresa Flesan Minería de Grupo Flesan obtuvo este martes el premio “Distinción Empresa Segura 2021” organizado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Calama, en reconocimiento a nuestra labor en torno a la prevención de riesgos y la salud ocupacional.
En la ocasión estuvieron presentes algunas autoridades de Calama, como el vicepresidente gremial de la CChC y presidente del Comité de Contratistas Generales, Carlos Villablanca Hans; la gerenta de la Mutual de Seguridad local, Patricia Gómez; y el presidente de la Comisión de Seguridad Laboral de la ciudad, Manuel Alfaro.
La distinción nos pone como una de las compañías en “la capital minera de Chile” que desarrollan las mejores políticas de salud para prevenir el contagio del Covid-19, con actividades contínuas e innovadoras que refuerzan el mutuo cuidado y mejoran nuestra gestión en SSO.
En la ceremonia, que se realizó en la sede de la CChC Calama, fue nuestro Gerente Corporativo de Seguridad y Salud Ocupacional, Eduardo Cancino, quien recibió el premio que destaca las acciones que ejecutamos.
“Nos enorgullece que las instituciones reconozcan el trabajo que venimos desarrollando hace años. La Seguridad es un pilar estratégico de Grupo Flesan, impulsando una visión Cero Daño con liderazgo participativo en todas nuestras obras a lo largo de Chile”, expresó la Gerencia de SSO.

“Somos una organización siempre en alerta, que informa, aprende, respeta y está comprometida con el cuidado de nuestros trabajadores, fomentando la Cultura de Seguridad en línea con nuestros valores corporativos de Trabajo en Equipo, Integridad, Flexibilidad y Pasión”, complementaron.
Este galardón es fruto de la labor de nuestra gerencias de SSO y de Flesan Minería, en conjunto con la línea de mando y nuestros Expertos SSO del proyecto Desmantelamiento Unidades 12 y 13 de Central Térmica Tocopilla, quienes llevaron adelante la auditoría realizada por la CChC.
Agradecemos el trabajo de nuestros equipos, pues sabemos que la Seguridad es una tarea constante de todas las personas, acatando las medidas sanitarias y respetando nuestras normas para guardar la integridad de todos y regresar sin accidentes a nuestros hogares.
Finalmente, hacemos un llamado a nuestros integrantes motivándolos a conocer los Principios Que Nos Cuidan, cumplir los Pilares de Seguridad, reportar en la app GHIF y usar nuestra Tarjeta Roja; para que juntos sigamos Construyendo una Cultura de Seguridad.