Blog

Inicio | Construir en silencio: Realidades, alcances y desafíos

Construir en silencio: Realidades, alcances y desafíos

26 May, 2022

No existe una fórmula única para regular el ruido, sin embargo, seguimos avanzando en la constante búsqueda de nuevas prácticas y tecnologías que nos permitan mitigar los fuertes sonidos que implica el uso de grandes maquinarias en cada faena. 

La Revista Induambiente destacó en su última edición N°1745 los trabajos que realizan Flesan Demoliciones y Flesan Medio Ambiente en la lucha contra la emisión de ruidos que se hacen presente en cada proyecto que ejecutamos. 

En el rubro de la construcción el ruido es parte del día a día, el uso de martillos compresores, excavadoras, entre otras herramientas, son las principales causantes del descontento de los habitantes o población involucrada.

Aunque sabemos que no se puede “construir en silencio”, en Flesan implementamos diversos sistemas para la prevención y control de ruido, monitoreando permanentemente los niveles en cada construcción o demolición.

Cada actividad realizada debe cumplir el Decreto 38/2011 del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) que se aplica a fuentes de ruido de carácter transitorio (no permanente), sin embargo,  gran parte de las municipalidades –que mantienen convenio con el ente fiscalizador y el MMA– sabe que es imposible cumplir con la citada regulación.

Pese a esa situación, trabajamos para reducir nuestras emisiones de forma progresiva. Actualmente, en demoliciones utilizamos cizalla hidráulica para hormigón y fierro y un sistema de demolición de alta tecnología a través de corte diamantado con discos y cables, los que permiten mayor precisión de forma más segura, rápida, económica y limpia que otros métodos.

“Cada 15 días usamos sonómetros para mantener monitoreadas las obras y detectar los peaks, sobre todo en sectores urbanos. Nuestro objetivo permanente es buscar metodologías para intentar reducir, aunque sea un decibel” comenta nuestra Gerenta de Medio Ambiente, Maria Eugenia Ubilla. 

En Flesan hemos generado diversas instancias de discusión con distintos organismos de la Administración Activa, tales como la Superintendencia de Medio Ambiente, y el Departamento de Ruido. Así también, hemos estado trabajando con la Cámara Chilena de la Construcción CChC, esperanzados en llegar a una tecnología que nos permita acercarnos a lo exigido.

Si quieres conocer más detalles, te invitamos a leer el artículo completo que aparece en las páginas 76 a 77 de la revista o también en su sitio web.

Últimas Noticias

Nuestras

Unidades de Negocios

Demoliciones
Anclajes

Obras Públicas

Geotecnia

Minería

Infraestructura

Montajes Ind.

Maquinarias

Med. Ambiente

Restauraciones

Cuéntanos qué necesitas

Trabaja con nosotros